
Ejercicios individuales
Para este tipo de ejercicios es muy importante el calentamiento, para no producir lesiones, ya que requiere una mayor cantidad de esfuerzo. Press de banca con pesas de 30 libras (dependiendo el nivel de la persona se aumentan los pesos). Dominadas para la espalda. Se utiliza el propio peso corporal. Apertura de pecho con pesas de 20 libras Con las piernas ligeramente más abiertas que la altura de los hombros y los pies apuntando hacia afuera, coge el kettlebell, dobla las rodillas y agáchate lo suficiente como para pasarla hacia atrás, entre tus piernas, mientras la espalda se mantiene recta. Cuando lleves la pesa rusa hacia adelante, súbela a la altura de tu esternón y vuelve a la posición inicial. Siéntate en una silla en la que tus pies queden firmes en el suelo. Toma las mancuernas con las palmas de tus manos apuntando hacia los lados de tu cuerpo. Eleva una de las pesas hasta que quede a la altura de tu hombro y, al bajar ese brazo, sube el otro. Y al terminar, recordad estirar bien, para evitar lesiones.
Ejercicios en grupo
En este tipo de ejercicios no hay ejercicios que impliquen el uso de 2 o más personas, por lo que si quereis hacer las cosas en grupo, lo mejor será planificar un orden entre las personas con descansos, etc. Esto se debe a que cada quién tiene sus capacidades y los brazos consisten en levantar peso, por lo que cada quién podrá levantar su pelo.


